Descripción
OBJETIVOS GENERALES:
• Conocer, el marco normativo de las últimas novedades en materia de eficiencia digital del servicio público de justicia.
• Examinar los distintos sistemas disponibles en cada territorio
• Conocer los derechos y deberes digitales en el ámbito de la Administración de Justicia
• Analizar las principales aplicaciones de utilización diaria en los juzgados y tribunales, con modelos y formularios.
• Dotar de conocimientos actualizados sobre la tramitación electrónica de expedientes judiciales
• Trasladar los últimos pronunciamientos jurisprudenciales sobre la materia.
Objetivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer las novedades, presentes y futuras en materia de eficiencia digital y procesal del servicio público de justicia introducidas por el RD Ley 6/2023, de 19 de diciembre.
• Identificar y conocer los medios y sistemas disponibles en cada territorio
• Conocer los derechos y deberes digitales en el ámbito de la Administración de Justicia
• Analizar el funcionamiento de las sedes judiciales electrónicas, carpeta justicia y los sistemas de identificación y firma
• Revisar el régimen de proposición, admisión y práctica de pruebas electrónicas con especial referencia a las videoconferencias.
• Exponer la aplicación práctica de LexNET, Dirección Electrónica Habilitada, Carpeta Justicia y demás sistemas disponibles.
• Acercar la normativa existente sobre la tramitación electrónica de expedientes judiciales
• Ver el régimen legal para la presentación de escritos y documentos por vía telemática
• Examinar las exigencias de la digitalización de documentos.
• Conocer las novedades, presentes y futuras en materia de eficiencia digital y procesal del servicio público de justicia introducidas por el RD Ley 6/2023, de 19 de diciembre.
• Identificar y conocer los medios y sistemas disponibles en cada territorio
• Conocer los derechos y deberes digitales en el ámbito de la Administración de Justicia
• Analizar el funcionamiento de las sedes judiciales electrónicas, carpeta justicia y los sistemas de identificación y firma
• Revisar el régimen de proposición, admisión y práctica de pruebas electrónicas con especial referencia a las videoconferencias.
• Exponer la aplicación práctica de LexNET, Dirección Electrónica Habilitada, Carpeta Justicia y demás sistemas disponibles.
• Acercar la normativa existente sobre la tramitación electrónica de expedientes judiciales
• Ver el régimen legal para la presentación de escritos y documentos por vía telemática
• Examinar las exigencias de la digitalización de documentos.
Contenidos
MÓDULO I. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ELECTRÓNICA
1. ANTECEDENTES Y MARCO NORMATIVO
2. LA ADMINISTRACIÓN DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, DIVERSIDAD DE MEDIOS DISPONIBLES EN CADA TERRITORIO.
3. MEDIOS Y SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ELECTRÓNICA.
4. DERECHOS Y DEBERES DIGITALES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
4.1 Derechos digitales para ciudadanos y profesionales
4.2 Deberes digitales, la obligación a relacionarse electrónicamente con la justicia.
MÓDULO II. ACCESO DIGITAL A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1. LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA Y CARPETA JUSTICIA
2. SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
3. ACTOS Y SERVICIOS NO PRESENCIALES
4. ESPECIAL REFERENCIA A LA VIDEOCONFERENCIA
MÓDULO III. TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
1. INICIO DEL PROCEDIMIENTO POR MEDIOS ELECTRONICOS
2. CONCEPTO Y REGULACIÓN LEGAL DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO
3. PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Y DOCUMENTOS POR VÍA TELEMÁTICA
4. DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
MÓDULO IV. LOS MEDIOS DE PRUEBA ELECTRÓNICOS
1. MEDIOS DE PRUEBA ELECTRÓNICOS
2. PRUEBA POR MEDIOS AUDIOVISUALES E INSTRUMENTOS DE ARCHIVO
3. PRUEBA DOCUMENTAL ELECTRÓNICA
3.1. Concepto de documento electrónico
3.2. Documentos electrónicos públicos y privados
3.3. Práctica de prueba documental electrónica
Dirigido a
SECTOR JUSTICIA
Metodología
LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF
LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF