Convocatoria
<div><strong>LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO</strong></div>
<br />
<div><strong>NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA</strong><br /></div>
<div>Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF</div>
Organizado por
CSIF
Descripción
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo primordial de este curso consiste en conceder los conocimientos esenciales para poder desenvolverse ágilmente dentro de un laboratorio de farmacia, comprendiendo las nociones elementales que sustentan a las operaciones básicas que se realizan dentro de este tipo de laboratorios; con el fin de conseguir identificar, clasificar y reconocer los diferentes equipos y materiales usados y las técnicas más habituaies de trabajo
Realizar operaciones básicas de laboratorio siguiendo instrucciones técnicas y protocolos de seguridad y calidad para asistir al facultativo en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos
Preparar material y equipos de análisis siguiendo instrucciones técnicas y aplicando normas de calidad, seguridad e higiene y procedimientos para realizar análisis clínicos elementales.
Higienizar el material, el instrumental, y los equipos limpiando, desinfectando y esterilizando según protocolos y normas de eliminación de residuos para mantenerlos en óptimas condiciones en su utilización.
Objetivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CAPITULO 1
- Conocer la normativa legal referente a los métodos de prevención de accidentes en el laboratorio.
- Identificar los productos de riesgo existentes en el laboratorio y los elementos de protección individuales y colectivos.
- Reconocer adecuadamenle los sistemas de eliminación de residuos.
- Distinguir correctamente los métodos de prevención de riesgos laborales en el laboratorio.
- Entender la señalización de seguridad y salud en el trabajo.
CAPITULO 2
- Clasificar el material general del laboratorio.
- Conocer las funciones y utilidades de cada material.
- Saber elegir el material adecuado en función de sLLutilidad y uso.
CAPITULO 3
- Identificar y organizar, en función de su uso, los aparatos que hay en el laboratorio.
- Conocer las aplicaciones de cada aparato.
- Saber poner en funcionamiento los equipos y el correcto manejo de los mismos.
CAPITULO 4
- Comprenderla importancia de la descontaminación del material antes de-su manipulación y limpieza.
- Aplicar coFrectamente las normas generales de limpieza, desinfección y esterilización en los materiales del laboratorio.
CAPITULO 5
- Conocer cuáles son las operaciones básicas más hahituales en el laboratorio de farmacia.
- Clasificar las operaciones básicas en función del fundamento de cada una de ellas y de su utilidad en el laboratorio de farmacia.
- Manejar el concepto de concentración y las distintas formas de expresarla.
- Entender el fundamento de la preparación de los distintos tipos de disoluciones y diluciones.
- Reconocer y entender las diferentes técnicas de medida del pH, viscosidad y densidad.
CAPITULO 6
- Describir el fundamento teórico y las aplicaciones de las distintas técnicas de separación.
- Conocer su aplicación en el laboratorio de farmacia.
- Evaluar cuales son las técnicas de separación más adecuadas en funGión del tipo de mezcla a separar y de la instrumentación disponible
CAPITULO 1
- Conocer la normativa legal referente a los métodos de prevención de accidentes en el laboratorio.
- Identificar los productos de riesgo existentes en el laboratorio y los elementos de protección individuales y colectivos.
- Reconocer adecuadamenle los sistemas de eliminación de residuos.
- Distinguir correctamente los métodos de prevención de riesgos laborales en el laboratorio.
- Entender la señalización de seguridad y salud en el trabajo.
CAPITULO 2
- Clasificar el material general del laboratorio.
- Conocer las funciones y utilidades de cada material.
- Saber elegir el material adecuado en función de sLLutilidad y uso.
CAPITULO 3
- Identificar y organizar, en función de su uso, los aparatos que hay en el laboratorio.
- Conocer las aplicaciones de cada aparato.
- Saber poner en funcionamiento los equipos y el correcto manejo de los mismos.
CAPITULO 4
- Comprenderla importancia de la descontaminación del material antes de-su manipulación y limpieza.
- Aplicar coFrectamente las normas generales de limpieza, desinfección y esterilización en los materiales del laboratorio.
CAPITULO 5
- Conocer cuáles son las operaciones básicas más hahituales en el laboratorio de farmacia.
- Clasificar las operaciones básicas en función del fundamento de cada una de ellas y de su utilidad en el laboratorio de farmacia.
- Manejar el concepto de concentración y las distintas formas de expresarla.
- Entender el fundamento de la preparación de los distintos tipos de disoluciones y diluciones.
- Reconocer y entender las diferentes técnicas de medida del pH, viscosidad y densidad.
CAPITULO 6
- Describir el fundamento teórico y las aplicaciones de las distintas técnicas de separación.
- Conocer su aplicación en el laboratorio de farmacia.
- Evaluar cuales son las técnicas de separación más adecuadas en funGión del tipo de mezcla a separar y de la instrumentación disponible
Contenidos
1.- Seguridad en el laboratorio de farmacia
1.1.- Introducción
1.2.- Medidas generales de Seguridad
1.2.1.- Hábitos higiénicos y seguridad individual
1.2.2.- Hábitos de trabajo
1.3.- Principales riesgos en el laboratorio
1.3.1- Riesgos químicos
1.3.2.- Riesgos biológicos
1.3.3.- Riesgos fisicos (Radiaciones)
1.4.- Equipos de seguridad
1.4.1.- Elementos de protección colectiva
1.4.2.- Elementos de protección individual (EPI)
1.5.- Gestión de residuos
1.5.1.- Residuos sanitarios
1.6.- Señalización
1.6.1.- Características y tipos de señalización (pictogramas)
2.- Material básico en el laboratorio de-farmacia y su uso
2.1. Introducción
2.2. Clasificación y descripción del material básico de laboratorio
2.2.1.-Según el tiempo de reposición del material.
2.2.2.- Según la composición del material
2.2.3.- Segúnla función que desempeñan- a) Material volumétrieo
b) Material no volumétrico
e) Material de uso específico
3.- Equipos más utilizados en el laboratorio de farmacia y su uso
3.1.- Equipos para pesar
3.2.- Equipos para mezclar
3.3.- Equipos de calor
3.3.1.- Baños termostáticos
3.3.2.- Estufas y hornos
3.4.- Equipos de frío
3.5.- Otros Equipos
3.5.1.- Centrífuga
3.5.2.- Microscopio
3.5.3.- Autoclave
3.5.4.- Espectrofotómetro
4.- Procesos de limpieza, desinfección y esterilización
4.1.- Procesos de limpieza
4.1.1.- Limpieza a mano por frotado
4.1.2.- Limpieza por ultrasonidos
4.1.3.- Limpieza a máquina
4.1.4.- Limpieza analítica de trazas
4.1.5.- Control de calidad del lavado del material de vidrio
4.2.- Procesos de-desinfección
4.2.1.- Desinfección por medius fisicos
4.2.2.- Desinfección por métodos quúnicos
4.3.- Procesos de esterilización
4.3.1.- Esterilización por métodos fisicos
4.3.2.- Esterilización por métodos quimicos
5.- Operaciones básicas en el laboratorio de farmacia
5.1. Operaciones básicas
5.1.1.- Unidades del Sistema Internacional (S.I.)
5.1.2.- Toma de reactivos
5.1.3.- Medición de líquidos
5.1.4.- Pesadas
5.1.5.- Transferencia de sólidos
5.1.6.- Trasvase de líquidos
5.2.- Disoluciones
5.2.1.-Generalidades
5.2.2.- Formas de expresar la concentración de una disolución
5.2.3.- Diluciones
5.3.- Medidas de pH, densidad, viscosidad
5.3.1.- Medida del pH
5.3.2.- Medida de la densidad
5.3.3.- Medida de la viscosidad
6.- Métodos de separación de sustancias
6.1.- Extracción
6.1.1.- Extracción por métodos mecánicos
6.1.2.- Extracción pm-disolventes
6.2.- Filtración
6.2.1.- Características de un filtro
6.2.2.- Tipos de filtración
6.2.3.- Factores que afectan a la velocidad de filtración
6.2.4.- Tipos de filtros según el material filtrante
6.3.- Destilación
6.3.1.- Tipos de destilación
6.4.- Desecación
6.4.1.- Tipos de sólidos en función de la humedad que poseen
6.4.2.- Procesos de desecación
6.4.3.- Equipos de secado
6.5.- Tamización
6.5.1.- Tipos de tamices
6.5.2.- Tipos de tamización
6.6.- Cromatografía
6.6.1.- Métodos cromatográficos
6.8.- Electroforesis
Dirigido a
TECNICO DE FARMACIA
Metodología
OFERTA FORMATIVA ONLINE