Convocatoria
LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF
Organizado por
CSIF
Descripción
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal propuesto para este curso consiste en otorgar al técnico de farmacia los conocimientos necesarios para ayudarle a comprender las acciones farmacológicas de los medicamentos y sus mecanismos de acción; transmitiéndole la información esencial sobre las aplicaciones terapéuticas y las reacciones adversas de los fármacos, con el fin de entender de qué manera las prescripciones deben ir dirigidas a conseguir una óptima relación beneficio/riesgo para que la eficacia y la seguridad sean las máximas posibles.
Objetivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CAPITULO 1
- Identificar las condiciones de dispensación del producto según la simbología y leyendas que aparecen en el embalaje.
- Identificar el tiempo de validez del producto, las pautas posológicas, interacciones y contraindicaciones.
- Conocer los productos farmacéuticos describiendo las características de los mismos.
- Describir las clasificaciones anatómico-terapéuticas de los medicamentos.
- Relacionar los grupos terapéuticos con lugar de acción, principales aplicaciones, condiciones de uso y efecto producido.
CAPITULO 2
- Reconocer las características físicas de cada una de las formas farmacéuticas.
- Conocer las diferentes vías de administración de los medicamentos.
- Conocer los factores que influyen en las diferentes vías de administración de medicamentos
- Clasificar las formas farmacéuticas en función de su estado físico o vía de administración
CAPITULO 3
- Conocer los distintos mecanismos involucrados en la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de medicamentos.
- Relacionar los grupos terapéuticos con su lugar de acción, principales aplicaciones, condiciones de uso y administración y efecto producido.
CAPITULO 4
- Comprender los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos que producen en el organismo.
- Identificar el tiempo de validez del producto, las pautas posológicas, interacciones y contraindicaciones. Identificar los principios activos más representativos relacionándolos con las aplicaciones terapéuticas.
CAPITULO 5
- Describir las posibles interacciones que pueden modificar la respuesta esperada tras la administración de un medicamento.
- Conocer las situaciones fisiológicas especiales que pueden modificar la respuesta esperada tras la administración de un medicamento.
- Relacionar productos farmacéuticos con otros similares en su función, efecto, características y condiciones de uso.
CAPITULO 6
- Comprender el concepto de reacción adversa a los medicamentos y los diferentes tipos que existen.
- Identificar los efectos adversos de los medicamentos y las situaciones de intoxicación por medicamentos
- Describir los efectos adversos de los fármacos y las situaciones de intoxicación por medicamentos
CAPITULO 1
- Identificar las condiciones de dispensación del producto según la simbología y leyendas que aparecen en el embalaje.
- Identificar el tiempo de validez del producto, las pautas posológicas, interacciones y contraindicaciones.
- Conocer los productos farmacéuticos describiendo las características de los mismos.
- Describir las clasificaciones anatómico-terapéuticas de los medicamentos.
- Relacionar los grupos terapéuticos con lugar de acción, principales aplicaciones, condiciones de uso y efecto producido.
CAPITULO 2
- Reconocer las características físicas de cada una de las formas farmacéuticas.
- Conocer las diferentes vías de administración de los medicamentos.
- Conocer los factores que influyen en las diferentes vías de administración de medicamentos
- Clasificar las formas farmacéuticas en función de su estado físico o vía de administración
CAPITULO 3
- Conocer los distintos mecanismos involucrados en la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de medicamentos.
- Relacionar los grupos terapéuticos con su lugar de acción, principales aplicaciones, condiciones de uso y administración y efecto producido.
CAPITULO 4
- Comprender los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos que producen en el organismo.
- Identificar el tiempo de validez del producto, las pautas posológicas, interacciones y contraindicaciones. Identificar los principios activos más representativos relacionándolos con las aplicaciones terapéuticas.
CAPITULO 5
- Describir las posibles interacciones que pueden modificar la respuesta esperada tras la administración de un medicamento.
- Conocer las situaciones fisiológicas especiales que pueden modificar la respuesta esperada tras la administración de un medicamento.
- Relacionar productos farmacéuticos con otros similares en su función, efecto, características y condiciones de uso.
CAPITULO 6
- Comprender el concepto de reacción adversa a los medicamentos y los diferentes tipos que existen.
- Identificar los efectos adversos de los medicamentos y las situaciones de intoxicación por medicamentos
- Describir los efectos adversos de los fármacos y las situaciones de intoxicación por medicamentos
Contenidos
1.- Farmacología. Principios generales
1.1.- Conceptos básicos
1.2.- Subdivisiones de la Farmacología
1.3.- Acciones y efectos de los fármacos
1.4.- Clasificación de los medicamentos
1.5.- Símbolos, siglas y leyendas de los medicamentos
2.- Vías de administración de los medicamentos
2.1.- Introducción
2.2.- Clasificación de las formas farmacéuticas
2.3.- Clasificación de las vías de administración
2.4.- Administración enteral
2.4.1.- Vía oral
2.4.2.- Vía sublingual
2.4.3.- Vía rectal
2.5.- Administración tópica
2.5.1.- Vía cutánea o dérmica
2.5.2.- Vía oftálmica
2.5.3.- Vía ótica
2.5.4.- Vía nasal
2.5.5.- Vía inhalatoria
2.5.6.- Vía vaginal
2.6.- Administración parenteral
2.6.1- Vía Intravenosa (I.V.)
2.6.2.- Vía intraarterial
2.6.3.- Vía intracardíaca
2.6.4.- Vía intradérmica
2.6.5.- Vía subcutánea (SC)
2.6.6.- Vía intramuscular (I.M.)
2.6.7.- Vía intratecal y epidural
2.6.8.- Vía intraperitoneal
2.6.9- Vía intraósea
2.6.10.- Vía Intraarticular
3.- Introducción a la Farmacocinética
3.1.- Principios generales
3.2.- Liberación
3.3.- Absorción
3.3.1.- Mecanismo de transporte de los fármacos
3.3.2.- Cinética de Absorción
3.3.3.- Concepto de Biodisponibilidad y Bioequivalencia
3.4.- Distribución
3.4.1.- Factores que modifican la distribución de los fármacos
3.4.2.- Cinética de distribución
3.4.3.- Barreras especiales
3.5.- Metabolismo o Biotransformación
3.5.1.- Factores que afectan al metabolismo de los fármacos
3.6.- Eliminación o excreción
3.6.1.- Excreción renal
3.6.2.- Excreción biliar
3.6.3.- Excreción en la leche materna
3.6.4.- Otras vías
4.- Introducción a la Farmacodínamia
4.1.- Mecanismo de acción de los fármacos
4.1.1.- Interacción entre fármaco y su receptor
4.1.2.- Tipos de receptores
4.1.3.- Fármacos agonistas y antagonistas
4.2.- Curva dosis-respuesta
4.3.- Factores que influyen en la dosificación
4.4.- Cálculo de la dosis terapéutica
5.- Interacciones medicamentosas
5.1.- Introducción
5.2.- Interacciones entre medicamentos y sus mecanismos
5.2.1.- Interacciones de carácter farmacéutico
5.2.2.- Interacciones de carácter farmacocinético
5.2.3.- Interacciones de carácter farmacodinámico
5.3.- Interacciones medicamentos-alimentos
5.3.1.- Tipos de interacciones entre alimentos y medicamentos
6.- Reacciones adversas a medicamentos
6.1.- Introducción
6.2.-Clasificación de las reacciones adversas. (RAM)
6.2.1.- Clasificación de las RAM en función de su gravedad
6.3.- Farmacovigilancia
6.3.1.- ¿Qué es el sistema español de farmacovigilancia de medicamentos de uso humano (SEFV-H)?
Dirigido a
TECNICO DE FARMACIA
Metodología
OFERTA FORMATIVA ONLINE