Convocatoria
LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF
Organizado por
CSIF
Descripción
OBJETIVOS GENERALES:
El principal objetivo de este curso es ampliar los conocimientos teóricos de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería sobre la administración de medicamentos y la utilización de productos sanitarios dentro de sus competencias para que puedan con ello mejorar su actividad profesional y proporcionar unos cuidados de calidad y una adecuada intervención. Para ello se van a indicar las intervenciones necesarias en el cuidado de personas que requieren ayuda en la administración de medicamentos y la utilización de productos sanitarios que son de competencia del técnico en cuidados auxiliares de enfermería y a mayores se expondrán las bases legislativas y competenciales de dichos profesionales.
Objetivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Módulo I “La administración de medicamentos. Nuevos retos profesionales”
-CONOCER los elementos indispensables para una adecuada dispensación de los medicamentos.
-Identificar los códigos y tratados referentes a la ética en la farmacéutica.
-Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para realizar una farmacoterapia adecuada al paciente.
-SABER los signos clínicos que se producen en las reacciones adversas a un fármaco.
-Conocer los factores que producen un uso irracional de los medicamentos.
-CONOCER las bases legislativas que garantizan la competencia profesional para la administración de medicamentos y los requisitos y condiciones para poder ejercerla.
-ENTENDER las palabras técnicas más empleadas en el trabajo que realiza el técnico en cuidados auxiliares en la farmacia.
-Conocer los principios generales de la farmacocinética y de la farmacodinámica.
-Adquirir los conocimientos clave sobre la eficacia, efectividad y seguridad de los medicamentos.
Módulo II: Actualización de los medicamentos y productos sanitarios: clasificación y características.
-CONOCER el sistema europeo de codificación de sustancias farmacéuticas y medicamentos.
-SABER los códigos de clasificación del fármaco en función del órgano o sistema en el que actúa.
-APRENDER A Clasificar las diferentes indicaciones farmacológicas en función del sistema fisiológico al que va dirigido.
-Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para identificar los diferentes tipos de presentaciones de los medicamentos.
-Adquirir las habilidades necesarias para poder comprobar la preparación y administración de medicamentos y productos sanitarios de su competencia.
Módulo III: Actualizaciones de la práctica de la administración de medicamentos.
-Conocer las diferentes capacidades del técnico en cuidados auxiliares de enfermería para realizar una correcta educación para la salud.
-Diferenciar las posibles vías de administración de los diferentes medicamentos.
-CONOCER LA CLASIFICACIÓN DE las técnicas empleadas para la administración de los medicamentos.-Adquirir los conocimientos teóricos necesarios sobre seguridad del paciente en materia de administración de medicamentos.
-Identificar las reglas para la administración segura de un medicamento.
-Conocer las diferentes funciones que realiza el técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el área de almacenamiento y conservación de los medicamentos en una farmacia.
Módulo I “La administración de medicamentos. Nuevos retos profesionales”
-CONOCER los elementos indispensables para una adecuada dispensación de los medicamentos.
-Identificar los códigos y tratados referentes a la ética en la farmacéutica.
-Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para realizar una farmacoterapia adecuada al paciente.
-SABER los signos clínicos que se producen en las reacciones adversas a un fármaco.
-Conocer los factores que producen un uso irracional de los medicamentos.
-CONOCER las bases legislativas que garantizan la competencia profesional para la administración de medicamentos y los requisitos y condiciones para poder ejercerla.
-ENTENDER las palabras técnicas más empleadas en el trabajo que realiza el técnico en cuidados auxiliares en la farmacia.
-Conocer los principios generales de la farmacocinética y de la farmacodinámica.
-Adquirir los conocimientos clave sobre la eficacia, efectividad y seguridad de los medicamentos.
Módulo II: Actualización de los medicamentos y productos sanitarios: clasificación y características.
-CONOCER el sistema europeo de codificación de sustancias farmacéuticas y medicamentos.
-SABER los códigos de clasificación del fármaco en función del órgano o sistema en el que actúa.
-APRENDER A Clasificar las diferentes indicaciones farmacológicas en función del sistema fisiológico al que va dirigido.
-Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para identificar los diferentes tipos de presentaciones de los medicamentos.
-Adquirir las habilidades necesarias para poder comprobar la preparación y administración de medicamentos y productos sanitarios de su competencia.
Módulo III: Actualizaciones de la práctica de la administración de medicamentos.
-Conocer las diferentes capacidades del técnico en cuidados auxiliares de enfermería para realizar una correcta educación para la salud.
-Diferenciar las posibles vías de administración de los diferentes medicamentos.
-CONOCER LA CLASIFICACIÓN DE las técnicas empleadas para la administración de los medicamentos.-Adquirir los conocimientos teóricos necesarios sobre seguridad del paciente en materia de administración de medicamentos.
-Identificar las reglas para la administración segura de un medicamento.
-Conocer las diferentes funciones que realiza el técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el área de almacenamiento y conservación de los medicamentos en una farmacia.
Contenidos
Modulo I: La administración de medicamentos. Nuevos retos profesionales
1. Consenso sobre atención farmacéutica
2. La consulta o indicación farmacéutica
3. Código de ética farmacéutica o Indicación clínica farmacológica
4. Criterios para la Farmacoterapia o Uso racional de medicamentos.
5. Medicamentos y productos sanitarios: Claves para una farmacoterapia segura.
6. Eficacia, efectividad y seguridad de los medicamentos
Módulo II: Actualización de los medicamentos y productos sanitarios: clasificación y características.
1. Clasificación general de grupos farmacológicos según sistema de codificación ATC
2. Indicaciones farmacológicas por sistemas. Farmacología del sistema nervioso autónomo
-Sedación, analgesia y relajación
-Farmacología en las patologías motoras ectópicas
-Antihistamínicos
-Vasodilatadores
-Antiarritmicos
-Fármacos sistema ventilatorio
-Fármacos del sistema digestivo
-Fármacos para la homeostasis
-Diuréticos
-Hormonas
-Corticoesteroideos
-Fármacos de la coagulación:
-Antiinfecciosos
-Fármacos en los procesos neoplásicos
Módulo III: Actualizaciones de la práctica de la administración de medicamentos.
1. Farmacoterapia: Métodos y técnicas de administración de medicamentos
2. Educación para la salud
3. Seguridad en la administración farmacológica
Dirigido a
TCAE
Metodología
OFERTA FORMATIVA ONLINE