Organizado por
CSIF
Descripción
OBJETIVOS GENERALES:
Adquirir las nociones básicas de la alimentación y nutrición humana para promover la salud y prevenir la enfermedad en la tercera edad.
Objetivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Conocer cuáles son las necesidades energéticas y la cantidad de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
-Distinguir cuáles son los grupos de alimentos.
-Conocer las características propias de cada grupo de alimentos, así como criterios de calidad, métodos de conservación y clasificación.
-Conocer las definiciones de los componentes bioactivos de los alimentos y factores antinutritivos y, algunos de los componentes más importantes de ambos grupos, sus funciones y el efecto que tienen en algunas de las patologías más prevalentes en los últimos años en los países industrializados.
-Conocer el proceso de la nutrición (digestión y absorción de nutrientes).
-Adquirir los conocimientos específicos de los principales cambios funcionales y morfológicos en esta etapa.
-Distinguir cuáles son los requerimientos nutricionales en la tercera edad.
-Alcanzar a distinguir la nutrición en la tercera edad.
-Adquirir conocimiento sobre el concepto hábito saludable.
-Conocer las características de la dieta equilibrada.
-Conocer cuáles son las necesidades energéticas y la cantidad de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
-Distinguir cuáles son los grupos de alimentos.
-Conocer las características propias de cada grupo de alimentos, así como criterios de calidad, métodos de conservación y clasificación.
-Conocer las definiciones de los componentes bioactivos de los alimentos y factores antinutritivos y, algunos de los componentes más importantes de ambos grupos, sus funciones y el efecto que tienen en algunas de las patologías más prevalentes en los últimos años en los países industrializados.
-Conocer el proceso de la nutrición (digestión y absorción de nutrientes).
-Adquirir los conocimientos específicos de los principales cambios funcionales y morfológicos en esta etapa.
-Distinguir cuáles son los requerimientos nutricionales en la tercera edad.
-Alcanzar a distinguir la nutrición en la tercera edad.
-Adquirir conocimiento sobre el concepto hábito saludable.
-Conocer las características de la dieta equilibrada.
Contenidos
UNIDAD FORMATIVA 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
1.1. Introducción
1.2 Los hidratos de carbono
1.3 Los lípidos
1.4 Las proteínas
1.5 Las vitaminas
1.6 Los minerales y oligoelementos
1.7 El agua
UNIDAD FORMATIVA 2. GRUPOS DE ALIMENTOS
2.1 Carnes y derivados cárnicos
2.2 Pescado, marisco y productos de la pesca
2.3 Leche y derivados lácteos
2.4 Huevos y ovoproductos
2.5 Cereales y derivados
2.6 Legumbres
2.7 Frutas, verduras y hortalizas
2.8 Grasas comestibles
2.9 Bebidas
UNIDAD FORMATIVA 3. COMPONENTES BIOACTIVOS DE LOS ALIMENTOS Y FACTORES ANTINUTRITIVOS. IMPORTANCIA EN LA TERCERA EDAD
3.1 Componentes bioactivos de los alimentos
3.2 Factores antinutritivos
UNIDAD FORMATIVA 4. LOS PROCESOS DE DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN EN LA TERCERA EDAD
4.1 Introducción
4.2 La digestión
4.3 La absorción
4.4 La digestión y absorción en la vejez. Cambios funcionales y morfológicos
UNIDAD FORMATIVA 5. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
5.1 Hábitos alimentarios
5.2 Dieta equilibrada
5.3 Requerimientos nutricionales específicos
Dirigido a
ENFERMERÍA,
GRADUADO SANITARIO (TODAS LAS ESPECIALIDADES),
NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA,
TCAE,
TÉC. FARMACIA Y PARAFARMACIA,
TÉC.SUP. DIETÉTICA
Metodología
LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF
LA CONVOCATORIA ELEGIDA CORRESPONDE CON EL PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
NO DEBES MATRICULARTE EN MÁS DE 1 CURSO EN LA MISMA CONVOCATORIA
Consulta el baremo de las Comisiones de Valoración en tu sede provincial de CSIF